Lanzarote en familia

DONDE ALOJARSE Y QUE VER EN LA ISLA EN UNA SEMANA

Y por fin llegaban nuestras primeras vacaciones en familia, desde que Paula había nacido no nos habíamos ido de viaje; habiamos hecho alguna escapada con ella, pero no un viaje de una semana como iba a ser este. Después de darle muchas vueltas a cual seria el lugar ideal para ir en familia y como Fuerteventura fue nuestro ultimo viaje en pareja, decidimos que otra de las Islas Canarias, en este caso Lanzarote, sería nuestro destino para estrenarnos como papas viajeros. Lanzarote es perfecta para todos, tiene muchísimas cosas que ver y hacer y sobre todo, montones de planes diferentes para todos los gustos, así que nos pusimos a preparar nuestro viaje.

La fecha para irnos no era demasiado flexible, teníamos la semana del 15 al 21 de Junio, así que no tuvimos muchas opciones para encontrar ofertas de vuelos en las fechas que podamos marcharnos. Al final compramos los billetes de avión con Ryanair, era la opción más barata, aún así pagamos 320 euros por dos asientos para Jose y para mi, la tasa que pagaba Paula, puesto que al ser menor de dos años no paga asiento, iba encima de uno de nosotros y una maleta facturada ( 70 euros de facturación de maleta entre ida y vuelta ). Unos días antes de salir, nos envían un correo desde Ryanair avisándonos de que había huelga de maleteros en el aeropuerto de Barajas, en Madrid y que no íbamos a poder llevar la maleta que teniamos facturada; asi que nos devolvían el dinero ( y así fue ). Preparamos la ropa y metimos sólo lo imprescindible en nuestras maletas de mano y en las mochilas que nos permitían llevar; aprendimos algo de todo esto, se puede viajar perfectamente con poco equipaje aunque viajes con niños, el truco está en no llevar demasiados por si acaso ( aunque de verdad entiendo que no es fácil… ) y comprar el resto de las cosas en el destino.

Volar con un bebe de menos de 2 años puede parecer más complicado de lo que es en verdad, al ser un destino nacional, la única documentación que necesitábamos era el libro de familia; no es obligatorio llevar el dni o pasaporte de los mas pequeños, repito, siempre que sea destino nacional. Puedes llevar el carrito, incluso puedes ir con él hasta la puerta del avión, que lo recogerán y lo meterán en la bodega; aparte puedes llevar una silla de coche o una cuna de viaje. No tienen derecho a maleta de mano, ya que no ocupan asiento, pero si puedes llevar una bolsa ( la misma que llevas en el carrito, por ejemplo ) con la comida, agua o medicamento que necesite el bebe.

DÍA 1, LUNES.

Era el primer viaje en avión de Paula, tenia 10 meses y no os podéis imaginar lo alucinada que fue durante todo el camino ( desde entonces le encanta montar en avión ), el vuelo salía a las 6:45 de la mañana y durante el despegue y el aterrizaje la niña tomo el pecho, ya que podrían molestarle los oídos debido a la presión ( si no le dais pecho, con agua o un biberón, tendrá el mismo efecto ) y fue dormida la mayor parte del camino; en menos de 3 horas estábamos en Lanzarote. Cuando llegamos allí, fuimos a recoger nuestro coche de alquiler y teníamos clara la compañía con la que nos moveríamos por la isla.

screenshot_2017-03-16-21-34-02-e1489696351386.png

  • CICAR. Ya os hemos hablado de esta compañía en nuestro viaje a Fuerteventura y es que cada vez que vamos a las islas no lo hemos dudado, nunca hemos tenido ningún problema con ellos. Los coches están muy nuevos, te los entregan impolutos, el seguro que tienen es a todo riesgo sin franquicias; las sillas de los niños están incluidas, bajo petición y de manera gratuita ¿Que más se puede pedir? Unos meses antes hicimos la reserva online y cuando llegamos tenían el coche que habíamos pedido esperándonos ( si no es el modelo que has elegido, te dan otro de las mismas características ), alquilamos un ford focus puesto que tiene 5 puertas y el maletero era lo suficientemente grande como para meter las maletas y el carrito de Paula. El precio para los 6 dias que íbamos a estar fue de 177 euros y contando con lo barata que es allí la gasolina, nos pareció el medio de transporte ideal para recorrer la isla; cuando recogimos el coche, a parte de un mapa de la isla, nos dieron un cd audioguía para escuchar en el coche, con la explicación de los lugares mas importantes que visitar.

Después de recoger el coche, nos pusimos rumbo a nuestro hotel que estaba situado en Puerto Calero; después de haber pasado muchas horas desde casa habiendo buscado el hotel ideal para ir con un bebe y después de haber hecho varias llamadas a los hoteles elegidos, lo tuve claro, el hotel Costa Calero era nuestra opción y no nos defraudó. ¿Y por que la opción de un hotel en vez de un apartamento? Es verdad que en un apartamento tienes mucha mas libertad, sobre todo si hablamos de horarios, pero lo que nos apetecía en ese momento era descansar, desconectar de la rutina, no tener que cocinar y que nos lo dieran todo hecho; además, nos lo merecíamos. Hacía sólo 4 meses que me había reincorporado a trabajar después de tener a Paula y lo que quería en ese momento era pasar tiempo con ella, pasar tiempo los 3, en familia.

  • HOTEL COSTA CALERO. Teníamos la reserva hecha desde hacia mas de 3 meses y escogimos una habitación doble con vistas al mar en régimen de todo incluido ( ya os había dicho que no íbamos a hacer nada que no fuera disfrutar en todas las vacaciones ), el precio de la habitacion nos incluía, aparte de todo para nosotros, los mismos servicios para Paula; el precio para los 7 dias/6 noches fue de 850 euros para los 3.

Según llegamos, nuestra habitación ya estaba preparada, era lo suficientemente grande como para meter el carrito de Paula, una cuna para ella y una bañera/cambiador ( que nos pusieron de manera gratuita ). Me pareció el lugar ideal para alojarte si vas con niños pequeños, para comer te preparan cualquier plato que ellos puedan tomar; para Paula nos prepararon purés de verduras mezclados con carne y pescado, estaban preparados con la lista de comida que les habíamos dado, puesto que todavía no comía de todo por el tema de alergias; a parte de esto, como estábamos empezando con los sólidos, la íbamos dando trocitos de nuestra comida, también nos preparaban papillas de fruta natural para poder merendar. Para cenar tomaba cereales todavia, así que en el restaurante calentábamos el agua y preparábamos el biberón con los cereales que llevábamos en los dosificadores. A parte de la comida, de la cuna y de la bañera, también tenían un montón de utensilios, de los cuales necesitábamos alguno, como el calienta biberones o el esterilizador; el hotel pone todo esto a disposición de las familias y de manera gratuita, para algunas de las cosas te piden un deposito, que es devuelto a la salida.

2017-03-12-19-09-14.jpg

El hotel tiene varias piscinas, esta de arriba es la piscina de la cascada ( nuestra favorita ), que tiene la parte superior y la inferior, en la que suele haber menos gente y en la que nosotros estuvimos todos los días; hay una piscina para los peques y otra de agua salada; en esta ultima hay una zona de arena, simulando la playa. La última piscina que hay, pertenece al centro de Talasoterapia y es sólo para adultos. Las toallas nos las proporcionaron en el hotel, bajo deposito, ya que no nos entraba nada más en la maleta y es una buena alternativa para no tener que llevarlas encima.

Son varios los bares y restaurantes que nos encontramos aquí dentro, en el restaurante principal hay un buffet para el desayuno, la comida y la cena; los horarios son de 8:00 a 10:30 horas para el desayuno ( habiendo después un desayuno continental por si os quedáis dormidos o por si os apetece picar un poco, de 10:30 a 12:00 horas ), para la comida es de 12:30 a 15:30 horas y en la cena el horario es de 18:30 a 22:00 horas ( para cenar hay que ir en pantalón largo ). Además hay un bar en la piscina que esta abierto de 10:00 a 19:00 horas, en el que puedes tomar algo mientras te bañas.

2017-03-12-13-27-15.jpg

Hay un montón de zonas con distintas actividades para todos los gustos, para los niños hay un área recreativa con un parque, tienen guardería para los mas pequeños y una sala de juegos para los mas mayores; para los no tan pequeños, hay un campo de volley playa, una petanca, una cancha de shuffleboard ( para los que como yo, no tengáis ni idea de los que es, es un juego en el que se intenta deslizar unos discos con puntuación a una zona que también esta puntuada en el extremo contrario, mediante un palo largo ) y un ajedrez gigante. Para los que os guste el buceo, tenéis un diving center en el hotel y para los que no queráis dejar de entrenar, hay un gimnasio disponible.

El día de mi cumpleaños, cuando llegamos al mediodía al hotel, me encontré con una sorpresa; me habían dejado un detallazo en la habitación felicitándome. GRACIAS.

2017-03-12-19-11-48

Después de acoplarnos y de comer, nos fuimos a un mercadona que no estaba muy lejos del hotel, ya que teníamos que comprar varias cosas que no nos cabían en la maleta, como pañales para Paula ( que solo llevábamos unos poquitos ) o crema solar para nosotros y la verdad es que es una buena opción cuando el equipaje es pequeño.

Cuando terminamos nos fuimos a dar un paseo por las inmediaciones del hotel, pero en dirección contraria al puerto y es una zona bastante residencial, no hay demasiado que ver… De vuelta al hotel y ya con la noche encima, nos fuimos a cenar y entramos a ver el show que había después; estaba muy entretenido, el bar en el que se realizaban estos espectáculos esta abierto desde las 21:00 hasta la 01:00 horas, por lo cuál puedes quedarte tranquilamente a tomar algo.

DÍA 2, MARTES.

Después de aclimatarnos durante el primer día de nuestra estancia en la isla, llegaba el momento de ponernos a recorrerla poco a poco y nuestra primera visita ya sabíamos de ante mano cual iba a ser; nos íbamos a conocer el Parque Nacional de Timanfaya, así que nos montamos en el coche y nos pusimos en marcha. Cuando llegamos pagamos la entrada para poder acceder y después descubrimos que existen bonos para poder acceder a los diferentes puntos de interés de Lanzarote que salen mucho mas económicos que si pagas cada entrada de manera individual y son validos durante 14 días.

  •  Bono de 3 centros. 20 euros por adulto y 10 euros por niño de entre 7 a 12 años, los menores de esa edad entran gratis. A elegir dos entre los Jameos del Agua, las Montañas del Fuego o la Cueva de los Verdes y uno a elegir entre el Mirador del Río o el Jardín de Cactus.

  • Bono de 4 centros. 26 euros por adulto y 13 euros por niño de entre 7 a 12 años, los menores de esa edad entran gratis. Están incluidos los Jameos del Agua, las Montañas del Fuego y la Cueva de los Verdes y puedes elegir uno entre el Mirador del Río o el Jardín del Cactus.

  • Bono de 6 centros. 30 euros por adulto y 15 euros por niño de entre 7 y 12 años, los menores de esa edad entran gratis. Están incluidos los Jameos del Agua, las Montañas del Fuego, la Cueva de los Verdes, el Mirador del Río, el Jardín de Cactus y el Museo Internacional de Arte Contemporáneo MIAC ( En este último fue en el único que nosotros no entramos )

  • PARQUE NACIONAL DE TIMANFAYA ( MONTAÑAS DE FUEGO ). ¿Alguna vez habéis soñado con subir a la luna? Pues para todos aquellos que no podamos hacerlo, creo que esto debe ser lo mas parecido que podamos encontrarnos en la Tierra.

Cuando llegamos dejamos el coche ( junto con el carrito de Paula ) en el parking gratuito que hay a la entrada del parque, nos dirigimos a la zona de la que salen los autobuses para recorrer la Ruta de los Volcanes y me pareció super cómodo, desde el bus vas viendo todo tranquilamente, al contrario que si tuvieras que hacerlo en coche, ya que el conductor no tendría la oportunidad de disfrutar de la misma manera. El recorrido es increíble y la visita es 100% recomendable, pero no se acaba aquí.

2017-03-12-19-17-08.jpg

Cuando nos bajamos del autobús nos fuimos a la zona en la que varios operarios del parque estaban haciendo demostraciones de la actividad volcánica que todavía hay en el Timanfaya. El restaurante que hay en el parque aprovecha el calor que sale de la tierra para poder cocinar algunos de sus platos, es alucinante verlo.

La entrada sin bono cuesta 9 euros por adulto, los niños de entre 7 y 12 años pagan 4,50 euros y los menores de esa edad no pagan. El horario de apertura de 9:00 a 17:45 horas y la última hora para entrar son las 17:00 horas ( en verano se cierra una hora mas tarde ).

Después de terminar nuestro recorrido por este increíble parque Nacional nos fuimos a comer al hotel y este día decidimos por unanimidad que tocaba echarse la siesta; cuando nos despertamos quedamos con un amigo de Madrid que había venido a pasar unos días en la isla. Estaba alojado en el Puerto del Carmen, esta zona es bastante mas turística que donde estábamos alojados nosotros y tenia una playa pegada al hotel en el que estaba; la tarde no era muy buena, así que no nos pudimos bañar, dimos un paseo por el puerto y después nos volvimos al hotel para cenar y poder descansar.

DÍA 3, MIÉRCOLES. Nuestro tercer día en la Isla y ya teníamos claro que no iba a dejar de sorprendernos; para hoy los planes eran todos gratuitos, que siendo sinceros, nunca vienen mal. En la isla hay planes para todos los bolsillos, así que ya depende de cada uno gastarse mas o menos; hay lugares que ver que para nosotros son obligatorios si vienes a Lanzarote y tienes que pagar por la visita, esto también ayuda a la conservación del lugar.

  • LAGO VERDE (TAMBIÉN CONOCIDO COMO CHARCO DE LOS CICLOS O CHARCO VERDE ). Aparcamos el coche en una explanada que hay antes de llegar y ya solo la vista desde el punto en el que estábamos era impresionante; frente a nosotros teníamos el mar, que se fundía con la arena negra de la playa, esa arena que según se convertía en montaña, se volvía de color rojizo. Dejamos el carro de Paula en el coche y subimos por el camino que hay hasta ver el Lago Verde.

2017-03-12-19-29-17.jpg

Y de repente aparece un lago que está formado por agua filtrada del mar y separado de esta mediante una playa; tiene un color verde brillante impresionante, este color es debido a una gran cantidad de organismos vegetales que se encuentran en su interior. Este lago ha sido declarado Reserva Natural y el baño no esta permitido; aunque si se puede llegar hasta la playa para verlo de cerca, la visita es totalmente gratuita y se encuentra en el municipio de Yaiza.

2017-03-12-19-19-25

Cuando terminamos de admirar esta maravilla de la naturaleza nos pusimos de camino a los Hervideros, que se encuentran muy cerca de aquí.

  • LOS HERVIDEROS. Al igual que el Lago Verde, pertenecen al Parque Natural de los Volcanes; es un tramo de costa acantilada en la que hay varias cuevas y bufaderos, que están formados por erupciones volcánicas. El camino es totalmente seguro y nosotros fuimos con el carrito de la niña, a las únicas zonas a las que no puedes acceder con él, son a una especie de balcones en los que puedes asomarte para ver golpear el mar contra las rocas.

Nosotros teníamos que llevar a Paula a comer y no nos pudimos quedar mas tiempo, pero tenéis otra visita que hacer que tiene muy buena pinta, las Salinas del Janubio; donde encontrareis una gran extensión de terreno utilizado para la producción de la sal.

Ya por la tarde, después de comer nos fuimos a descansar un rato a la sombra de las palmeras de la piscina, después nos bañamos y en el momento que el sol nos dió un poco de tregua nos fuimos a dar una vuelta por el hotel; no habíamos visto todavía todas las instalaciones y cuando cotilleamos todos los rincones, salimos por la zona trasera que tiene un caminito por el que llegas a una pequeña cala natural. La zona es ideal para darse un baño, pero si vais con niños muy pequeños no es demasiado recomendable; no es muy accesible y menos si vas con carrito…

Como nosotros optamos por no bajar a bañarnos, nos fuimos a recorrer el paseo marítimo; fue uno de esos paseos en los que te pones a andar y cuando te quieres dar cuenta se ha hecho de noche, así que volvimos a cenar al hotel y nos sentamos a descansar en la terraza de la habitación, mientras nos tomábamos algo y escuchábamos el mar de fondo.

DÍA 4, JUEVES. Nuestra estancia en la isla estaba siendo de lo mas agradable, estábamos recorriendo cada rincón poco a poco y cada uno nos gustaba mas que el anterior. Para este día teníamos pensado hacer una visita al famoso Jardín de Cactus y darnos un baño en la conocida Playa del Papagayo; así que desayunamos de manera contundente y nos pusimos en marcha.

  • JARDÍN DE CACTUS. Este es una especie de jardín botánico, pero un tanto especial, las plantas que nos encontramos aquí son cactus de todo tipo, para ser mas exactos, unos 7200 tipos de cactus de mas de 1000 variedades diferentes que provienen de distintas partes del mundo. A parte de toda esta cantidad de cactus, dispuestos en diferentes alturas, nos encontramos varios estanques y un molino de viento, al que merece la pena hacer una visita. Para recorrerlo todo, os recomendaría disponer de una hora mas o menos y aunque en la entrada tiene una rampa por la que poder bajar el carrito si vais con niños pequeños, como en la mayoría de los lugares de la isla, es mejor dejarlo aparcado; no se puede acceder a todos los tramos del jardin con él.

2017-03-12-19-25-55.jpg

La entrada fuera de bono cuesta 5,50 euros por adulto, para niños de entre 7 y 12 años cuesta 2,25 euros y los menores de esa edad no pagan. El horario de apertura es de 10:00 a 17:45 horas ( en verano cierra una hora mas tarde ).

Cuando terminamos nuestra visita nos fuimos a darnos un bañito a la piscina del hotel, comimos y subimos a la habitación para que Paula se echara la siesta, al final sucumbimos todos a las garras de Morfeo… Una vez despejados quedamos con otros amigos que venían de Madrid y también coincidíamos la misma semana aquí en la isla; entre todos decidimos irnos a la playa y cual mejor que la del Papagayo.

  • PLAYA DE PAPAGAYO. Está situada al sur de Lanzarote y pertenece al municipio de Yaiza; puesto que esta playa esta dentro de un monumento Natural, el de los Ajaches, la entrada tiene un coste; cada coche tiene que pagar 3 euros y os aseguro que merece la pena. En la zona hay varias playas que se pueden visitar, pero nosotros nos quedamos con esta; aparcamos los coches en el parking y bajamos el carrito de Paula hasta la orilla de la playa ( no os lo recomiendo… ). Es una cala de arena blanca y con el agua de un color turquesa precioso, además, es totalmente cristalina; no tiene olas, por lo que es perfecta para que los niños se bañen sin problemas y también tiene unas condiciones estupendas para todos los amantes del snorquel. El agua a mi me pareció que estaba muy fría, aunque padre e hija se tiraron un buen rato metidos en el mar sin rechistar. Si os apetece tomar algo, hay un chiringuito en la misma playa; nosotros llevábamos de todo por la peque, así que no nos hizo falta pasar por él.

2017-03-12-19-24-04.jpg

Nos quedamos casi toda la tarde allí, llevábamos la merienda de Paula, que nos habían preparado en el hotel para que nos la pudieramos llevar; así que con eso, pañales limpios, el bañador y una toalla, tuvimos todo lo necesario para no tener que movernos ( bueno, está bien, también llevabamos la crema del sol, agua, ropa de cambio, gorrita para el sol, una muselina… ). Según se iba marchando el sol, decidimos que teníamos que irnos nosotros tambien, íbamos a quitarnos toda la arena que teniamos encima y luego nos iríamosa cenar.

Cuando acabamos la cena nos fuimos a dar un paseo por el Puerto Calero, es verdad que tiene algunas tiendas, pero estaban cerradas a esas horas; lo único que podéis encontraros en este puerto son un montón de sitios donde poder cenar o tomar algo, estaba bastante animado en ese sentido. A parte de esto, os podéis encontrar todas las cuestas que os podáis imaginar; o no se si había solo dos y es que se me hicieron interminables… Con Paula ya dormida y cansados después de todo el día moviéndonos, nos fuimos a descansar.

DÍA 5, VIERNES. Viernes 17 de Junio, mi cumpleaños, me encanta celebrarlo y siempre que puedo aprovecho este día para ir a algún sitio, pero este cumple fue especial; Lanzarote y mi familia, que más podía pedir… Nos dirigimos a uno de los lugares mas famosos de la isla, a los Jameos del Agua; no podéis marcharos sin haber conocido este sitio.

  • LOS JAMEOS DEL AGUA. Yo creo que es una visita imprescindible para todos los que vayáis a Lanzarote, los Jameos están en un tuvo volcánico producido por la erupción del Volcán de la Corona ( al igual que la cueva de los verdes ) y en el interior nos encontramos con un lago natural debido a la filtración del agua puesto que se encuentra por debajo del nivel del mar. Según entramos nos encontramos con una escalera de caracol y frente a nosotros apareció un lago dentro de una cueva con el agua totalmente transparente y si miráis con atención podéis ver unos mini cangrejos ( digo mini porque deben medir como un centímetro mas o menos ), que tienen dos peculiaridades, la primera es que son ciegos y la segunda es que son de color blanco, son albinos; esto es debido a la falta de pigmentación, ya que en la cueva no entra el sol. Estos animales son únicos en el mundo…

2017-03-12-19-22-19

Si atravesamos el lago y cruzamos al otro lado por la pasarela lateral, nos encontramos con una escalera que nos lleva directamente a un jardín rodeado de vegetación y con una piscina de color turquesa, donde es inevitable hacer una foto. La visita puede durar una hora aproximadamente y a todos los que lleváis niños, el carrito no esta permitido, así que deberéis dejarlo en el coche o en la entrada y en su lugar llevar una mochila o un porta bebes. Este centro de arte esta creado por Cesar Manrique, dispone de un auditorio, en el que se dan conciertos y de un restaurante en el que se puede tomar algo e incluso cenar; además tiene tronas para los más pequeños.

2017-03-12-19-20-43

La entrada sin bono cuesta 9 euros, los niños de entre 7 y 12 años pagan la mitad y los menores de esa edad no pagan. El horario es de 10:00 a 18:30 horas. También tienen la noche de los Jameos de 20:00 a 00:30 horas, los Martes incluye la entrada + menú gastronómico + concierto y sesión dj por 34,90 euros; los Sábados incluye la entrada y un concierto por 9 euros, ademas tienes la opción de cenar y tomar copas también.

Terminado nuestro recorrido por los Jameos del Agua, nos fuimos de vuelta al hotel, donde comimos y nos echamos una mini siesta tumbados en la toalla a la orilla de la piscina; una vez despiertos todos y habiéndole dado de merendar a Paula, nos pusimos en marcha hacia una playa que teníamos relativamente cerca de nuestro hotel.

  • PLAYA CHICA. Nos la recomendaron en el hotel, no es tan conocida entre los turistas y es mas visitada por los habitantes de la isla; esta situada en el Puerto del Carmen y es una playa pequeñita, perfecta para ir en familia. A los lados tiene dos formaciones naturales de lava volcánica que hacen que el agua esté muy tranquila y no haya oleaje, por lo que hace muy agradable el baño con los mas pequeños.

2017-03-12-19-30-58.jpg

No solo las condiciones del mar son ideales, sino que la propia playa cumplía los requisitos para poder disfrutar con niños; el agua no cubre demasiado, la arena dorada que cubre la playa es muy finita y esta muy, muy limpia.

2017-03-12-19-32-23.jpg

La verdad es que nos encantó esta playa y no teníamos muchas intenciones de movernos de allí, pero cuando nos quisimos dar cuenta el sol había desaparecido y Paula tenia que bañarse y cenar; así que recogiimos las cosas y nos fuimos al hotel, cuando habíamos terminado de cenar y con la peque en el quinto sueño ( la playa los agota… ) nos fuimos a ver un espectáculo en el bar donde montaban los shows todas las noches; nos tomamos algo y cuando termino nos subimos a dormir.

DÍA 6, SÁBADO. No nos podíamos marchar de esta isla sin hacer una visita a la Cueva de los Verdes, de todo lo que habíamos planeado para visitar como imprescindible para nosotros, era lo único que nos faltaba por ver. Así que después de un desayuno potente y de ponernos ropa cómoda nos pusimos rumbo a nuestra excursión.

  • CUEVA DE LOS VERDES. Esta cueva está situada al norte de Lanzarote, en el municipio de Haría y la visita es 100% recomendable; poneros calzado cómodo y ya estáis preparados para entrar a la cueva. Hay sitio donde poder aparcar  y si vais con niños pequeños tenéis que dejar el carrito en el coche y llevar algún método para poder portearles, si no queréis llevarlos en brazos durante un buen rato; para que lo tengáis en cuenta, la visita dura casi una hora y se juntan a varias personas para formar un grupo que es guiado durante el recorrido.

2017-03-12-13-30-05.jpg

Pasear por estas galerías es algo digno de ver, esta cueva fue creada a raíz de una erupción volcánica del volcán Corona y esto formo un túnel volcánico de mas de 6 kilómetros de longitud; el punto cumbre de esta visita fue llegar a una zona de la cueva en la que nos encontramos cara a cara con el abismo… Esta cueva esconde un gran secreto que no puede ser desvelado, solo podréis descubrirlo si vais a visitarla.

2017-03-12-13-31-38.jpg

La entrada sin bono cuesta 9 euros, los niños de entre 7 y 12 años pagan la mitad y los menores de esa edad entran de manera gratuita. El horario es de 10:00 a 18:00 horas, pero la última entrada es una hora antes del cierre ( en verano cierran una hora mas tarde )

Despues de terminar nuestra increíble visita y ya que estábamos en el norte de la isla, nos fuimos a descubrir otro de los lugares de interés de la isla; el mirador desde el que podíamos ver la Isla de la Graciosa.

  • MIRADOR DEL RÍO. Esta situado a casi 500 metros de altura sobre el Risco de Famara y desde aquí tenemos unas vistas espectaculares; puedes ver Lanzarote y toda la Graciosa, nosotros la vimos desde aqui nada mas, no cruzamos al otro lado para adentrarnos en la isla; era casi la hora de comer para Paula y decidimos que con verla era suficiente… Tienen audioguías y prismáticos, ademas de wifi gratuito y una tienda de souvenirs en la que poder comprar algún recuerdito. El parking es gratis.

2017-03-12-13-28-35.jpg

Nosotros tuvimos un poco de mala suerte, hacia demasiado viento y llegaba un momento en el que no resultaba demasiado agradable estar fuera; nos metimos dentro de la cafetería que tiene, en la que te puedes tomar algo si quieres y disfrutar de las vistas a través de un cristal enorme. Mi recomendación después de haber estado allí, es que cojais la entrada con el bono para visitar varios centros, porque sino la entrada me parece un poco cara para lo poquito que dura la visita; en cuestión de 10 minutos has visto la panorámica desde todos los ángulos y has hecho todas las fotos posibles… Ah, importante, os recomiendo dejar el carrito de los niños en el coche.

2017-03-11-01-36-07.jpg

La entrada sin bono tiene un coste de 4,50 euros para los adultos, los niños de entre 7 y 12 años pagan la mitad y los menores de esa edad no pagan. El horario es de 10:00 a 17:45 horas ( en verano cierran una hora mas tarde ).

Terminada nuestra visita nos fuimos al hotel y nos quedamos el resto de la tarde disfrutando de las piscinas del hotel y después de cenar, asistimos a otro de los espectáculos que tenían mientras nos tomábamos algo y Paula dormía. Este había sido el ultimo día en la isla, al día siguiente nuestro avión salia de Lanzarote con rumbo a Madrid.

DÍA 7, DOMINGO.

Nuestro vuelo salia justo despues de comer, así que con toda nuestra pena recogimos nuestras maletas y nos fuimos a desayunar un día mas viendo la playa de fondo; cargamos nuestro coche de alquiler y nos dirigimos a la zona del aeropuerto, allí, comimos y compramos un par de camisetas y pantalones en una tienda muy chula de ropa estilo surfer ( que cabia perfectamente, no se como, en nuestro equipaje de mano ), el resto de recuerdos ya los habiamos comprado antes, así que solo nos quedaba devolver el coche y esperar a que saliera nuestro avion de vuelta a casa. Nos despedimos de esta isla tan especial y os dejamos una recomendacion… Tienes que venir a las Islas Canarias, tienes que venir aquí.

Es verdad que viajar con niños, sobre todo, viajar con bebes, puede condicionar un viaje; nosotros no vimos muchas zonas de la isla que nos quedaron pendientes, no fuimos a tantas playas como nos hubiera gustado, no llevamos el mismo ritmo que teniamos antes de tener una hija… Pero hay algo que si hicimos, pasar tiempo en familia, viajar juntos, y eso, os aseguro que no lo cambio por nada del mundo; hay que adaptarse a otra forma diferente de viajar y si ellos estan felices, vosotros como padres, estareis tranquilos.

Si te ha gustado este post… ¡No dudes en compartirlo!

¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, Twitter e Instagram.

2 comentarios en “Lanzarote en familia

    1. Hola familia, siempre es una buena opción viajar los tres, creo que se viven los viajes de manera especial; a Paula le gustó un montón la isla, el avión y sobre todo la playa y ahora que es más mayor, cuando queremos hacer una escapada sabiendo donde hay parques cerca lo tenemos todo solucionado… 😄 Yo creo que a vuestra pequeña viajera le va a encantar. Estamos pendientes de vuestro blog, saludos!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s