Nuestro último viaje en familia, ha sido una escapada de 4 días por Vizcaya en la que hemos disfrutado muchísimo todos, en este viaje hemos aprendido un montón ( creo que viajando siempre se aprende, pero este viaje, en ese sentido ha sido especial ), hemos conocido gente maravillosa, hemos aprendido un poco más a viajar mejor en familia, hemos disfrutado de una increíble gastronomía, hemos descubierto parajes alucinantes y hemos conocido una ciudad, Bilbao, que nos ha enamorado.
¿Por qué? Os lo contamos.
Para nosotros ha sido muy fácil enamorarnos de Bilbao, ha sido toda una sorpresa que esta ciudad fuese tan «Dog friendly», todo el mundo lleva a su familia de 4 patas a casi cualquier sitio, en muchas zonas esta permitido soltar a los perros para que corran o paseen libremente ( salvo a los PPP ); en muchos bares o restaurantes se puede entrar con ellos y en montones de establecimientos, vimos a la entrada bebederos e incluso comederos para que ellos también pudieran tener su propio aperitivo canino.
En las tres fotos, los mejores ejemplos de Dog friendly que nos encontramos por Bilbao, bebederos para perros, parques en los que poder soltarlos…
Otro de los motivos por el que nos haya encantado, tanto a Paula como a nosotros, es que hay montones de zonas verdes y parques de todo tipo y para todas las edades; nos ha parecido un destino súper familiar, en el que poder hacer todo tipo de planes con niños.
En las fotos de arriba, varios de los parques que nos encontramos por nuestro viaje por Vizcaya.
Próximamente, en nuestra sección de #parquexpertos ( que estará disponible a partir del próximo mes… ) tendréis toda la información sobre los mejores parques que nos encontramos por la ciudad.
Descubriendo Bilbao
El primer día que llegamos y puesto que nuestro alojamiento estaba en pleno centro de Bilbao, dedicamos toda la tarde a conocer la ciudad; nos ha sorprendido todo, especialmente ( además de todo lo que ya os hemos contado ) nos ha llamado la atención lo increíblemente limpia que está la ciudad, que pese a la cantidad de perros que hay por todos los sitios, no nos encontramos ni un solo «regalito» por el suelo.
Y por supuesto, si hay algo que nos ha fascinado, ha sido la gastronomía; aunque nos dejamos algunos sitios por conocer, en los que nos hubiera encantado comer o cenar…
Una de las paradas que hicimos fue para recorrer todos los alrededores del famoso Museo Guggenheim, el propio museo por fuera nos pareció impresionante, nos gustó muchísimo el Puppy y el parque que hay al lado, en el que hicimos una parada, por supuesto; pero si hay algo que a Paula le encantó fue la famosa araña Mamá, o como ella la llama, la señora patas flacas ( es lo que tiene ver los capítulos de Pepa Pig ).
Una de nuestras últimas paradas del día fue la visita al estadio de San Mamés, teniendo a un gran forofo del fútbol, era una parada imprescindible; recorrimos el estadio por fuera, pasamos por la tienda y terminamos tomándonos algo en el bar que tiene, desde el que se ve el estadio por dentro.
A la mañana siguiente, pusimos rumbo a uno de los destinos más conocidos y más populares en estos momentos; nos fuimos a conocer San Juan de Gaztelugatxe, que fue uno de los lugares que más nos recomendaron.
El lugar es increíble y es una de las visitas que nosotros también os recomendamos, merece la pena hacer la excursión desde Bilbao para ir a conocerlo y es relativamente factible para hacer con niños, aunque a Paula hubo que llevarla en brazos durante gran parte del recorrido.
Y aunque había muchísima gente y el tramo de la escalera con la peque nos resultó un poquito duro, si desde abajo ya nos pareció alucinante, las vistas desde arriba son espectaculares. Cuando terminamos la visita nos quedamos a comer allí.
Por la tarde, después de haber terminado la comida, intentamos ir a la playa de Mundaka, ya que era una de las que nos habían recomendado; pero una vez que llegamos hasta allí, nos fue totalmente imposible aparcar, llevábamos dos coches y uno ya resultaba difícil, así que dos era imposible, estaba todo lleno. Así que como nuestro plan era ir a la playa si o si, nos pusimos rumbo a otra de las playas de la zona, que también nos habían recomendado y llegamos hasta la Playa de Laida.
Todos los coches estaban aparcados en la carretera, ya que el párking estaba lleno; así que en el primer hueco que encontramos, dejamos los coches y bajamos andando hasta la playa. La idea de este viaje, era pasar al menos uno de los días en la playa, ya que no habíamos pisado todavía la playa en todo el verano y no sabéis como disfrutamos de la tarde; que sepáis que me bañé en la playa ( cosa que no tenía yo muy clara, porque pensé que el agua iba a estar fría, vale, pensé que iba a estar helada… ), bueno, nos bañamos todos y el agua estaba buenísima.
En las fotos superiores, la playa de Laida y papá jugando con Paula en el mar.
Otro de los motivos por el cual queríamos ir a la playa, era porque ese día era el cumpleaños de nuestra peque, Paula cumplía 3 añitos y la habíamos prometido ir a soplar las velas a la playa.
Paula se tiró varias semanas preguntando a diario si ya era su cumple para poder ir a soplar las velas a la playa y no hay nada mejor para unos padres, que ver la ilusión de sus hijos al cumplir uno de sus sueños…
Toda nuestra intención aquel día ( además de haber ido a la playa de Mundaka ), era haber ido a conocer Bermeo, pero estábamos disfrutando tanto de pasar la tarde en la playa, de bañarnos en el mar, de jugar a hacer castillos de arena.. que el tiempo se nos echo encima y tuvimos que aplazar la visita para la próxima vez que decidamos volver…
Al día siguiente, habíamos planeado hacer una visita al Bosque pintado de Oma y pusimos rumbo con el coche hasta llegar allí.
Todas las obras hay que mirarlas desde un punto en concreto para poder visualizarlas de manera correcta y es muy divertido ir buscando cada uno de los números y de las posiciones para ver todas las pinturas.
Nosotros hicimos el recorrido completo y aunque nos pareció un lugar que hay que visitar, creemos que no íbamos lo suficientemente preparados como para hacer esta ruta con la peque y no la organizamos de la mejor manera posible… ( os contaremos nuestra experiencia completa en alguno de nuestros siguientes post y de esta manera poder ayudaros a no cometer los mismos errores que cometimos nosotros ).
Por la tarde y estando muy cansados, decidimos hacer un plan pensado para toda la familia, al que ya le teníamos echado el ojo antes de ir y el cual queríamos hacer desde el primer día que llegamos al Bilbao; fuimos a dar un precioso paseo en barco por la ría.
No es la primera vez que nos montamos en un barco de este tipo, ya que en ciudades como Ámsterdam, Brujas o Sevilla, ya habíamos usado este medio para poder conocer la ciudad desde otro punto de vista y nos encanta; así que decidimos conocer Bilbao también desde el agua y así poder hacer una actividad diferente en familia que Paula no conocía ( y como a nosotros, también le gusto muchísimo ).
Desde el barco tuvimos una vista privilegiada del Museo Guggenheim, pasamos por debajo de los puentes que tiene la ría, vimos San Mamés desde el agua y descubrimos una zona de Bilbao a la que no habíamos llegado andando.
Después de haber disfrutado de nuestro viaje en barco, nos fuimos a dar un paseo por la ciudad, para poder disfrutar Bilbao al anochecer; creo que todas las ciudades merecen una visita nocturna, es otra manera de descubrir el encanto de cada lugar y por supuesto, si Bilbao ya nos gustó de día, de noche nos gusto aún más.
Al día siguiente por la mañana y llegando ya a nuestro último día de viaje, fuimos a dar un paseo por Portugalete, estaban en fiestas, por lo cual, tuvimos que aparcar el coche pasado Portugalete y desde allí ir andando por el paseo.
Las calles estaban muy llenas, había gente celebrando las fiestas por todas partes, todos los bares estaban hasta arriba y los parques y jardines tenían montadas carpas para poder celebrar esos días; es verdad que a nosotros nos agobia un poquito y no pudimos disfrutar de pasear tranquilamente por sus calles, así que tendremos que volver otra vez…
Al final encontramos un sitio que no estaba tan lleno y comimos unos de los mejores pintxos y raciones que hemos probado en mucho tiempo ( del que tengo pendiente hablaros… ) y antes de volver hasta el lugar en el que teníamos el coche, paramos en un pequeño parque que nos encantó a todos ( y en el que también jugamos los tres ), para que Paula se fuera más contenta todavía de vuelta a casa.
Y hasta aquí nuestro gran viaje por Vizcaya, en nuestros próximos post os iremos contando detalladamente cada uno de los sitios que recorrimos durante estos días, para que así podáis tener toda la información necesaria para seguir nuestra ruta o para crear la vuestra propia. Aun así, si os surge cualquier duda, podéis hacernos las preguntas en los comentarios, que estaremos encantados de contestaros en cuanto nos sea posible.
Agradecimientos
Lo primero, agradecer a todos esos amigos, viajeros y bloggers que nos han recomendado un montón de sitios y nos han dado muchísimas ideas para poder hacer en nuestro viaje.
Gracias a toda la gente con la que hemos tratado durante nuestro viaje, a las personas de la Pensión Arriaga, donde nos alojamos, a los trabajadores de los establecimientos, bares y restaurantes en los que hemos estado, a Daniel de la peña madridista en Bilbao, a la familia que nos reservó el sitio durante mas de 20 minutos en el parking de San Juan de Gaztelugatxe ( ya os contaré esta historia… )…
Y sobre todo, gracias a ti Silvia; gracias por ser una persona tan maravillosa ( de esas que pensaba que ya no quedaban ), gracias por todo el cariño recibido por parte tuya y de tu familia, gracias por toda la información que nos has dado para que nuestra visita fuese maravillosa, gracias por regalarle a «Bilbo» a Paula… en fin, gracias por todo lo que has hecho por nosotros sin ni siquiera conocernos personalmente, eres increíble.
Para que todos sepáis quien es, Silvia es la autora del blog el mundo con peques, es un blog maravilloso con un montón de planes y viajes para hacer en familia; en sus viajes, además os cuentas sus experiencias viajando en furgo, que como ellos dicen #enfurgomolamás. Pasaros a echarle un vistazo, os va a encantar.
✏ Recordar que todas las fotos están descritas de manera detallada para convertir nuestros post en artículos accesibles para personas con discapacidad visual usando descripciones que se pueden leer a través de lectores de pantallas 😉.
Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños.
¿Nos sigues en las redes? Puedes seguir todas nuestras aventuras en Facebook, Twitter e Instagram.
Que bonito relato. Me ha encantado la fotografía de la playa en la que Paula sopla su vela de 3 añitos 😍 Es una super viajera 👏👏👏👏 El año pasado en Canadá tb vimos los comederos de perritos en las puertas de bares y establecimientos, para nosotros era la primera vez q lo veíamos y nos pareció genial 🐾🐾
Muy bonito tu post, me encantan vuestras aventuras ❤ Besitos 😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo bonito es tener amigas como tu, dispuestas a dedicarnos palabras tan especiales siempre. El momento de la vela fue el mas bonito de las vacaciones, cumplir los sueños de Paula, verla feliz y pasar tiempo todos juntos es lo mejor del mundo!! Si que había oído que en Canadá son muy amantes de los perros y nos encanta, aunque el año pasado, sacaron una ley en la que en Montreal prohibían tener perros de raza Pitbull ( nuestro Willy es de esta raza ) y no sabes lo que nos entristeció… Porque hemos seguido todos vuestros post sobre el viaje que hicisteis por el país y nos encantó!!! Muchas gracias de nuevo y gracias por seguir nuestras aventuras día tras día; nosotros no nos perdemos ninguna de las vuestras, son fantásticas!! Un besazo enorme.
Me gustaMe gusta
😯 muchas gracias Sara, tus palabras son demasiado bonitas.
Me alegra haber contribuido un poquito a que esta escapada os haya dejado un buen sabor, por aquí siempre seréis bien recibidos, la buena gente siempre lo es. 😗😗
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias a ti Silvia!! No te merecías otras palabras y a mi parecer se quedan cortas… Has contribuido un montón a que este viaje fuese tan bonito; me alegro que seamos bien recibidos, porque en algún momento volveremos!! Un besazo enorme!
Me gustaMe gusta
Qué bien que ya estéis de vuelta, se os echaba de menos, a vosotros y vuestros geniales posts como este!! Nos va a venir que ni pintado para una futura ruta por el País Vasco!! Gracias preciosa!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Rafa!! Yo también echaba de menos escribir… y a vosotros!! EL País Vasco es una pasada, si necesitáis más información, no dudéis en preguntarnos!! Gracias a ti!!
Me gustaMe gusta
¡¡Qué gracia lo de los aperitivos para perros! jijiji
San Juan de Gaztelugatxe fue el sitio que más me gustó cuando estuve por la zona. Tengo pendiente el bosque de Oma… Para la próxima!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sii, a mi me pareció súper curioso!! Uf, pues a mi me hubiera encantado que hubiese menos gente; creo que eso le hizo perder parte del encanto al lugar… A mi también me quedaron muchos lugares pendientes para la próxima!!
Me gustaMe gusta
Hemos estado en todos esos lugares…y nos encantan!!! Mañana esperamos conocer el bosque de Oma que nos falta..es una tierra preciosa y perfecta Para ir con niños. Muy completo vuestro viaje familia!! Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
A nosotros también, la zona es preciosa y nos encantaría volver, ya que nos dejamos muchos lugares pendientes por descubrir… Espero que os haya gustado el bosque, es una visita diferente!! Otro abrazo para vosotros familia!!
Me gustaMe gusta
Ohhh qué bonito!, unas recomendaciones chulisimas!, La foto de Paula soplando su velita, lo más!,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias guapa!! Cualquier recomendación de la zona es poca… Es precioso!! Era lo que más ilusión le hacía, soplar su velita en la playa!!
Me gustaMe gusta