Bienvenidos a una nueva entrevista viajera en la que la familia del blog Peques por el mundo nos cuentan un montón de trucos y consejos para poder viajar con niños, además de viajes y rutas fantásticas para hacer en familia.
Pequesporelmundo somos una familia de cuatro que vive en un pequeño pueblo de la provincia de Guadalajara, aunque somos de Madrid.
Ana y Juan somos los adultos, nos conocimos en 2008 y desde entonces viajamos juntos por la vida. A la semana de conocernos hicimos nuestro primer viaje. Yo tenía programado con mi familia un fin de semana en el Parque Natural del Monfragüe y Juan no dudó en apuntarse.
Desde el 2008 y hasta el 2013 hicimos varios viajes ( París, Florencia, Roma, Riviera Maya…), pero en 2013 tuvimos que parar pues venían los mellizos de camino y el embarazo era de riesgo. En febrero de 2014 nacieron Ángel y Cris, en septiembre de ese mismo año nos fuimos por primera vez de viaje los cuatro.
- ¿Cuáles son los mejores planes en familia que habéis hecho durante vuestros viajes?
- ¿Cuál fue el destino de vuestro primer viaje todos juntos?
Como os he dicho antes nuestro primer viaje lo hicimos cuando los niños tenían 7 meses. Fuimos a la Manga del Mar Menor a un apartamento.
Para ser nuestra primera experiencia viajera nos fue muy bien, los niños se portaron de maravilla en el coche (nunca habían estado tantas horas) y en la playa lo pasamos fenomenal.

De este primer viaje aprendimos muchísimas cosas pues cometimos bastantes errores que con la experiencia hemos ido corrigiendo.
- Recomendarnos una ruta para hacer con peques por la naturaleza
Lo que buscamos de las rutas es que no sean muy largas y sean sencillas.
Hemos recorrido alguna zona de la sierra de Madrid, el bosque de Valdenazar, el Hayedo de Montejo Peralejos de las Truchas, la Ruta del Agua y alguna más.

Como recomendación nos quedamos con el Nacedero del Urederra, además de cumplir con las premisas de corta y accesible es impactante por sus paisajes y el color del agua. Es una ruta que para iniciarse con los niños es muy buena. A tener en cuenta que el aforo es limitado y tienes que reservar o ir muy temprano para poder acceder.
- ¿Cuál ha sido vuestro gran viaje?
Nuestro gran viaje como pequesporelmundo empezó en febrero de 2014 y continúa todavía, consiste en intentar ser felices y disfrutar tanto de las cosas buenas como de las malas de cada uno de nosotros.
En este viaje hemos tenido y tendremos distintos destinos.
- ¿Cuál es el mejor viaje que habéis hecho por España?

La parte de naturaleza fueron:
El Nacedero del Urederra, simplemente es espectacular.
- ¿Cuál ha sido vuestro viaje europeo favorito?


Lo primero que nos sorprendió fue el calor tan exagerado que hacía, nuestro mayor presupuesto fue para botellas de agua. La ciudad es impresionante y como era de esperar no nos dio tiempo a ver todo lo que queríamos por lo tanto sabemos que tenemos que volver. Londres puede ser un buen destino de fin de semana si se encuentran vuelos baratos y así poder visitar distintas zonas. Querer abarcar todo es imposible.
Este viaje lo enfocamos mucho a Peter Pan, a los niños les encanta y habían visto el Big Ben y el Puente de Londres en la película, por lo tanto en cuanto lo vieron lo reconocieron.
Por primera vez entramos en un museo con ellos, para ser exactos en dos y la verdad es que se portaron de maravilla. En el Británico les parecía que todo estaba roto y en el de Ciencias Naturales les encantó las maquetas de los dinosaurios.
Hyde Park y su estatua de Peter Pan era el comienzo y el fin de cada día que pasamos en la ciudad.
- ¿Habéis pensado en la opción de viajar a un destino un poco más lejano?
Otra de las ideas que se nos ocurrió para este destino era organizarlo con más familias, pero por ahora no lo tenemos muy claro.
- ¿Cómo os organizáis a la hora de preparar un viaje?
Cuando eran más pequeños no podían participar en la organización pero ahora ya son partícipes desde el principio. Como ejemplo os puedo poner nuestro viaje a Londres para el que Peter Pan fue nuestro gran aliado.
Desde semanas antes de realizar el viaje les enseñamos en el mapa donde vamos a ir, fotos de los lugares que vamos a visitar, fotos del alojamiento y sobre todo fotos de algún parque chulo o actividad que vayamos a hacer.
- ¿Cuáles han sido las mayores dificultades que os habéis encontrado a la hora de viajar con dos niños pequeños?
Por poner alguna quizá las esperas en los aeropuerto, ellos se cansan pero con un buen entretenimiento es suficiente.
- Si tuvierais que dar algún consejo para todas aquellas familias que no se atreven a viajar en familia ¿Cuál o cuáles serían?

Yo tengo claro que no se van a acordar del parlamento de Budapest o del Puente de la Torre de Londres pero te sorprendes cuando después de meses ven en la tele alguna imagen y saben que han estado allí.
Un segundo consejo es que no conviertas el viaje en una carrera de fondo, el ritmo lo marcan ellos y si se queda algo sin ver no hay problema.
Lo importante es que lo disfrutemos todos y para ello les tenemos que dejar su tiempo.
Tercer consejo, no hace falta ir cargados con todo desde casa (error que cometimos en nuestro primer viaje). En casi cualquier lugar vas a encontrar supermercados, farmacias, ropa….
Nosotros ahora viajamos con tres mochilas, las dos grandes que llevamos Juan y yo llevan la ropa, un pequeño botiquín y la tecnología (ipad, cargadores…) y una pequeña que preparan ellos con los juguetes que se quieren llevar.
Esto nos permite, además de tener las manos libres, no tener que facturar y que todo el trámite en el aeropuerto sea más rápido.
Cuarto consejo, aunque nunca nos ha hecho falta, seguro de viaje o tarjetas sanitarias en vigor.
Y el último y no menos importante DISFRUTAR del viaje, desde que se empieza a organizar, mientras estamos viajando y a la vuelta de sus recuerdos.
Si queréis seguir todas las aventuras de esta familia podéis hacerlo a través de sus redes sociales, están en Facebook, Twitter e Instagram.
Apuntes para nuestro cuaderno de viajes: Me ha encantado vuestra manera de ver las cosas y todos los consejos para aquellos que todavía no se atreven a viajar en familia. La idea de un viaje a Canadá en autocaravana me parece increíble, no os perderemos de vista 😉. Todas las rutas que nos proponeis son fantásticas y nos encantaría poder ir a Navarra para ver el Castillo de Olite, además de conocer todos esos lugares naturales de los que nos habláis. Budapest es uno de nuestros destinos pendientes, hemos mirado billetes de avión en varias ocasiones y al final no ha podido ser; así que estamos deseando poder conocerlo. Y por último, Londres; nosotros ya hemos estado, pero nos gustaría ir a conocerlo con la peque.
¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!!
Y vosotros ¿Sois grandes viajeros? Nos interesa vuestra historia, estaremos encantados de poder escribir sobre vuestros viajes y de haceros un huequito en nuestro blog. Si os animáis, poneros en contacto con nosotros a través del siguiente enlace de contacto o a través de cualquiera de nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.