Hay parques que no están mal, pero hay parques que son maravillosos y este, la Ciudad de los niños de Getafe, es uno de ellos; un lugar para niños de todas las edades, en los que grandes y pequeños pueden disfrutar de un gran día en familia.
En la Ciudad de los niños podemos encontrar un montón de columpios y zonas preparadas para peques de distintas edades, además, el parque está rodeado de árboles y dispone de un montón de bancos a la sombra para poder descansar. También hay fuentes con agua potable, áreas de merenderos donde poder comer y por si fuera poco, todo el recinto está vallado por seguridad de todos ( además el parque cierra por la noche ).

La atracción principal de esta «mini» ciudad ( hablamos de 68.000 m² ) es una torre de madera que cuenta con unos troncos simulando la escalera para subir y dos toboganes gigantes en los que os recomiendo tiraros con ellos si son muy pequeños.
En las tres fotos, el castillo principal y Paula con papá subiendo hasta lo más alto y tirándose por el tobogán más alto.
La zona de los toboganes suele ser una de las favoritas, tanto de pequeños como de mayores que aprovechamos para ‘acompañar’ a nuestros niños a tirarse por dichos toboganes; en la Ciudad de los niños no sólo tenéis los toboganes del castillo principal, sino que hay una pared con dos toboganes muy grandes que nos recordaron bastante a los que vimos en Madrid Río, aunque la subida aquí es más fácil, ya que se sube por ruedas que están en el suelo.

Como el parque es para todas las edades, tienen una zona preparada para los niños más pequeños, el suelo no es de arena sino que es suelo de caucho blandito; tiene sillas para que los bebés puedan balancearse y una rampa enorme que lleva hasta un pequeño tobogán.
En las dos fotos, el circuito con tobogán para los más pequeños
Sin duda, el ‘columpio’ que nos pareció más bonito fue la casita; que es una pequeña casa hecha de madera que recuerda a las casitas de los personajes que aparecen en los cuentos infantiles de los más pequeños.

Lo mejor de esta casa de los cuentos es que las escaleras son muy fáciles de subir y para salir tiene un pequeño tobogán.
En las dos fotos se ve la casita de los cuentos desde distintas perspectivas
Una de las zonas más divertidas es el circuito de agua, llamado también la máquina de Arquímedes, en la que los niños se lo pasan en grande jugando literalmente con el agua, ya que este circuito tiene manivelas y poleas para trasladar el agua de un lugar a otro; importante, aquí los niños se mojan.
Y justo al lado del circuito está la excavadora de arena, que no sabéis la ilusión que nos hizo, ya que sólo habíamos visto algo así en el Tiergarten cuando estuvimos en Berlín; en España no habíamos encontrado ninguno.
En la foto de la izquierda, el circuito del agua y a la derecha, la súper excavadora que pueden manejar los niños.
Para niños un poquito más mayores, hay una pirámide hecha de cuerdas para escalar y justo al lado, un montón de sillitas para balancearse; eso sí las sillas tienen un pequeño respaldo para que sean más seguras.

Hubo un columpio que por simple que parezca, nos gustó mucho y es porque nos recuerda a los típicos columpios que siempre hemos visto en algunas películas, con un neumático colgado en la rama de un gran árbol; efectivamente este no es igual, pero se le parece bastante.

Otra de las zonas ( una de las que más nos gustó ) es la musical, en la que podemos encontrar unos cubos enormes de colores que suenan si los golpeas y varios xilófonos, uno vertical hecho de metal y otro horizontal hecho de madera que no os podéis imaginar lo que entretienen a los niños.
En la foto de la izquierda, los cubos de colores que suenan, con el xilófono vertical de fondo y a la derecha, el xilófono horizontal.
El lugar donde están los lagos está rodeado por árboles y césped, perfecto para descansar un rato; también hay camino de tierra por el cual se puede llevar la bici, que fue lo que nosotros hicimos ya que Paula está aprendiendo a mantener el equilibrio en su bici sin pedales ( ni ruedines ).

Detrás de los lagos, hay una zona diseñada para niños un poquito más mayores en la que podéis encontrar tirolinas y un circuito hecho enteramente con maderas y cuerdas que es perfecto para desarrollar la motricidad de los peques.

INFORMACIÓN ÚTIL
- ¿Dónde está? Está situado en la avd. Don Juan de Borbón n° 13 en el Casar, Getafe ( Madrid ). Si en el GPS ponéis Ciudad de los niños, Getafe, aparece.
- Precio: Gratuito.
- Mascotas: Tiene el acceso permitido ( por favor, las caquitas hay que recogerlas ).
- Accesibilidad: Este parque es accesible para sillas de ruedas y carritos infantiles.
- Importante: En la zona central del parque, no hay casi sombras y en verano o en épocas de calor, los columpios pueden quemar bastante; sobre todo los toboganes.
- Nos importa a todos: Es verdad que está muy bien cuidado y el mantenimiento del parque está muy bien, pero en el suelo hay colillas y basura, son nuestros hijos los que juegan aquí ¿De verdad queremos que jueguen entre mierda o que se metan a la boca una colilla? Yo desde luego no es lo que quiero…
En resumidas cuentas, que este parque nos encantó y como #parquexpertos que somos, lo recomendamos al 100%. Pero nuestro día no acaba aquí, aprovechamos para conocer otro parque más de Getafe y otro en Leganés, esperamos poder daros toda la información muy pronto…
Y para vosotros ¿Cuál es vuestro parque favorito?
✏ Recordar que todas las fotos están descritas de manera detallada para convertir nuestros post en artículos accesibles para personas con discapacidad visual, además, estamos en modo de prueba usando descripciones que se pueden leer a través de lectores de pantallas 😉.
Y hasta aquí nuestra aventura de hoy, esperamos que os haya servido nuestra experiencia y nuestros consejos para llevar a vuestros peques a conocer este increíble parque de Getafe; para cualquier duda, consulta o si queréis contarnos como fue vuestra visita, podéis dejarnos vuestros comentarios más abajo.
Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños.
¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, Twitter, Instagram y Pinterest.