Guía de Brujas en un día

Brujas es una de las ciudades más bonitas que hemos visitado y como creemos que es imprescindible visitar esta ciudad en vuestro viaje por la zona de Flandes si vais a Bélgica; os dejamos una guía con un montón de planes para saber que ver y que hacer en Brujas en un día.

Estuvimos en Brujas hace ya más de seis años en nuestro viaje por Flandes, hicimos campamento base en Bruselas los cinco días que estuvimos, usamos dos días para visitar la propia Bruselas y desde esta ciudad nos movimos hasta Amberes, Brujas y Gante en escapadas de menos de 24 horas ya que íbamos y volvíamos en el mismo día a cada una de estas ciudades.

Si queréis saber todo lo que hacer en Gante en un día, os dejamos en enlace con la guía que hemos preparado de esta ciudad: Que ver en Gante.

 

COMO LLEGAR A BRUJAS

Para nosotros, la mejor manera de llegar hasta la ciudad de Brujas es cogiendo un tren, desde Bruselas hay muchos horarios para elegir y creemos que es la opción más cómoda de viajar entre estas dos ciudades. Brujas se encuentra a 90 kilómetros de Bruselas.

En cuanto el trayecto, tenéis que prestar atención al tipo de billete que compráis, ya que hay dos recorridos diferentes, uno directo que dura una hora y otro que atraviesa varias ciudades y dura algo más de dos horas.

Nosotros para ir cogimos el directo, pero para volver cogimos el largo ya que el horario nos venía mejor y no nos importó tardar más; además, durante el trayecto conocimos a un hombre de Bruselas que había vivido en España hacía muchos años y nos estuvo contando un montón de anécdotas de aquel entonces, fue muy entretenido.

El precio del billete es de 15€ por trayecto ( 30€ ida y vuelta ) para los adultos, los niños entre 4 y 11 años pagan 7€ por trayecto y los menores de 4 años no pagan.

Como os contábamos en el post de Gante, hay muchos viajeros que han optan por coger un coche de alquiler, esta también puede ser una buena opción, aunque nosotros somos más de trenes; pero esto es una cuestión de gustos o comodidades de cada uno.

 

LA CIUDAD DE BRUJAS

Esta ciudad conocida como la Venecia del norte fue declarada en el año 2000 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; Brujas parece sacada de un cuento, es una ciudad con canales, con casas bajas, con calles empedradas, con muchas zonas verdes y con un encanto especial que la hacen tan increíble; nosotros creemos que es una de las ciudades más románticas que hemos visitado.

2018-10-29-21-59-12

 

Para visitar Brujas os recomendamos estar un día, incluso, si tenéis la opción de poder quedaros a dormir y tener un par de días para verla, sería una magnifica manera de disfrutar de la ciudad practicando el slow travel y disfrutando de cada uno de sus rincones.

Si decidís quedaros a dormir, aquí os dejo la mejor oferta de hoteles donde encontrar vuestro hotel ideal al mejor precio: Donde dormir en Brujas.

En cuanto a los horarios de apertura de los establecimientos, tener en cuenta que las tiendas suelen abrir de 10 a 18:00 horas de Lunes a Sábado; hay establecimientos que cierran más tarde como restaurantes y bares, pero saber que no suelen cenar muy tarde. Los Domingos hay establecimientos que abren, pero no todos.

Una de las mejores maneras de conocer la ciudad es haciendo un free tour por Brujas, si aun no habéis hecho ninguno, deciros que estos tours suelen durar unas 2 horas aproximadamente, son en español y el precio lo ponéis vosotros; nosotros hemos probado alguno en nuestros viajes y nos han gustado un montón. Si no queréis complicaros a la hora de elegir, os recomendamos reservar a través del siguiente enlace: Hacer un free tour por Brujas.

Vais a encontrar varios carros tirados por caballos para dar un paseo por la ciudad, os recomendamos no favorecer este tipo de atracciones turísticas; muchos animales utilizados en este tipo de actividades son explotados y nosotros creemos en el turismo responsable que no implica el sufrimiento animal.

 

BRUJAS Y EL CHOCOLATE

Si hay algo por lo que se caracteriza esta ciudad ( y Bélgica en general ) es por su famoso chocolate, considerado como uno de los mejores chocolates del mundo. En Brujas existen más de 50 tiendas especializadas en la elaboración de todo tipo de chocolates, en las que os recomendamos hacer una parada; en muchas de ellas te dan a degustar estas maravillas gastronómicas y puedes llevarte a casa algunas de estas delicias.

  • Choco Story ( the chocolate museum ): Wijnzakstraat 2, Sint-Jansplein

Si el chocolate también es algo imprescindible para vosotros, yo no me perdería la visita a este museo del chocolate; en él podréis conocer la historia de dicho chocolate, descubriréis como se convierte el cacao en chocolate, podréis ver el proceso de como se hacen los bombones de chocolate y por supuesto podéis probar estos bombones.

Todas las explicaciones y la elaboración de los bombones son en inglés, para que lo tengáis en cuenta.

Escultura de chocolate en el museo Choco Story

Además, si vais con niños hay un juego llamado Choclala, en el que a los peques de entre 6 y 12 años reciben una hoja con pegatinas que tienen que colocar en el orden correcto según vayan viendo en los carteles que se irán encontrando por el museo; si cuando acaben la visita  las pegatinas están bien colocadas, obtendrán un pequeño regalo.

Para los adolescentes de entre 12 y 18 años, en la propia pagina del museo Choco Story hay un cuestionario imprimible en el que ellos tienen que contestar a las preguntas relacionadas con todo lo que se van encontrando en el propio museo.

El precio de las entradas es de 8€ para los adultos, para los estudiantes y para los mayores de 65 años cuestan 7€, los niños ente 6 y 11 años pagan 5€ y los menores de esta edad entran de manera gratuita. Cuando nosotros fuimos, no admitían pago con tarjeta, ahora en la web no pone nada al respecto.

Existe también la opción de poder hacer talleres en el museo, así que yo le echaría un vistazo antes de ir por si os puede cuadrar la visita; duran una hora y tienen un coste de 18€ por persona.

El museo abre todos los días desde las 10:00 hasta las 17:00 horas, salvo en Julio y Agosto que abren hasta las 18:00 horas; se puede acceder hasta 45 minutos antes del cierre. Los días 25 de Diciembre, 1 de Enero y del 8 al 12 de Enero, el museo permanece cerrado.

 

LA CERVEZA EN BRUJAS

Otra de las cosas más famosas que podéis encontrar en Brujas es la cerveza, en Bélgica existe una gran variedad de cervezas ( más de 1200… ) y aproximadamente unas 180 cervecerías por todo el país; en Brujas podemos conocer la historia de una de las fábricas de cerveza más famosa de Flandes entrando a la fábrica y al museo de Halve Maan.

  • Halve Maan: Walplein 26

Esta fábrica de cerveza es una de las paradas imprescindibles si os gusta esta bebida, las visitas son guiadas y actualmente se organizan en neerlandés, en inglés, en francés y bajo petición en alemán.

José en la entrada de la fábrica de cerveza

Hay visitas entre las 11:00 y las 16:00 horas, suele haber visitas cada hora y los Sábados pueden organizar una última visita a las 17:00 horas. En Enero hay horarios especiales, el día 1 de Enero, la fábrica permanece cerrada; del 5 al 30 de este mes, sólo está abierto los fines de semana en horario de 11:00 a 17:00 horas.

El precio de la visita es de 9€ por persona e incluye una cerveza de la propia fábrica, la Brugse Zot Blond; los niños entre 6 y 12 años pagan 4,5€ por la entrada, con una bebida no alcohólica incluida y los menores de esa edad entran a la fábrica de manera gratuita ( sin bebida ).

Normalmente suele haber cola en la entrada y no siempre hay plazas disponibles para realizar la visita el día que podáis, así que os recomendamos reservar con antelación en la web de Halve Maan.

En la cervecería también se puede comer o cenar a la carta.

 

LOS CANALES DE BRUJAS

Estos canales hacen de la ciudad más especial ( si cabe ); desde sus puentes se pueden ver los cisnes y dar un paseo por encima de estos mientras vas viendo los canales o pasar en una barca por debajo, son varias de las maneras de disfrutarlos. Y para los amantes de la fotografía, tengo poco que deciros… Llevar memoria suficiente en vuestras cámaras, los puentes de piedra y el agua de los canales son una combinación perfecta digna de una postal.

José en lo alto de un puente con vistas a los canales

  • En barca por los canales

Si hay algo imprescindible que no puedes perderte en esta ciudad ( por muy «turistada» que parezca ) es un paseo en barca por sus canales; nosotros siempre solemos hacerlo en las ciudades con ríos o canales a las que hemos viajado y en Brujas no podía se menos.

 

Existen varios embarcaderos en la ciudad desde los cuales poder dar un paseo de media hora en barca ( Vismarkt, Wollestraat, Rozenhoedkaai, Dijver y Marastraat ). Estos paseos salen a diario desde primeros de Marzo hasta mediados de Noviembre de 10:00 a 18:00 horas cada 30 minutos, la última salida es a las 17:30 horas. El precio para los adultos es de 8€.

 

QUE VER EN BRUJAS

Como os decía al principio de este post, una de las mejores maneras de recorrer la ciudad es a pie y aquí os dejo las que para nosotros son las visitas en Brujas que no os podéis perder; si para una primera toma de contacto con la ciudad preferís ir de la mano de expertos que os la enseñen, podéis contratar una visita guiada en el enlace: Visita guiada por Brujas.

  • Rozenhoedkaai ( muelle del Rosario )

Este se ha convertido en el punto más fotografiado de la ciudad, las vistas, las casitas de alrededor, el canal, las barcas y los cisnes navegando han sido los culpables de esto y no es para menos, da igual el momento del día que una foto desde aquí siempre queda bien.

Rozenhoedkaai

Desde aquí salen barcas para dar un paseo por los canales.

  • Igesia de nuestra Señora

Esta iglesia tiene la que hoy en día es la segunda torre de ladrillo más alta de Europa con más de 123 metros de altitud. Dentro de la iglesia podemos encontrar una gran colección de arte, entre la que podemos ver una de las esculturas más famosas de Miguel Angel, La Virgen y el Niño.

Vistas de la Iglesia de nuestra Señora

La iglesia abre a diario, de Lunes a Sábado está abierta de 9:30 a 17:00 horas y los Domingos abren de 13:30 a 17:00 horas. Los días 25 de Diciembre y 1 de Enero, la iglesia permanece cerrada. Entrar a la iglesia es totalmente gratuito, en cuanto a la entrada al museo, normalmente cuesta unos 6€ pero el estar en reformas se cobra una tarifa reducida.

  • Grote Mark

La Grote Mark es la plaza Mayor de Brujas y uno de los puntos de encuentro más famosos de la ciudad; en dicha plaza se encuentra el Belfort, el campanario desde el cual se divisaban todos los peligros que ocurrían en Brujas. Si os gustan las patatas fritas, aquí tenéis una parada obligatoria, en la plaza se encuentran los puestos de patatas más famosos que existen.

Plaza de Grote Mark

  • Begijnhof ( Beaterio )

Si hay un lugar que emana paz y tranquilidad en Brujas es el Beaterio, un jardín rodeado de casas bajitas con fachadas blancas que es Patrimonio de la Humanidad y que hacen de este rincón de la ciudad una parada indispensable para cualquier viajero.

Aquí vivieron durante mucho tiempo las beguinas ( mujeres emancipadas que pese a ser laicas vivieron una vida de celibato ) y hoy en día son las hermanas de la Orden de San Benedito que junto con las mujeres solteras de la ciudad son las que viven en el Beaterio.

El acceso al Beaterio es libre y gratuito. La Casa beguina está abierta de Lunes a Viernes de 6:30 a 18:30 horas; el precio de la entrada es de 2€ para los adultos, para los mayores de 65 años cuesta 1,50€; para los niños entre 8 y 12 años y para los estudiantes la entrada cuesta 1€, los menores de esta edad entran de manera gratuita.

  • Plaza Burg

Al lado de la Grote Markt está la maravillosa Plaza Burg y si hay algo por lo que se caracteriza es por las fachadas de los edificios que se encuentran en su interior. Uno de estos edificios es la Basílica de la Santa Sangre, es una de las fachadas que más nos llamó la atención; otro de los edificios es el impresionante Stadhuis (Ayuntamiento) y por último, el Brugse Vrije (Franconato de Brujas), lugar donde estaban los Tribunales de Justicia.

Plaza Burg

  • Catedral de San Salvador

Esta es la parroquia más antigua de la ciudad, que data entre los siglos XII y XV; en dicha catedral se encuentran algunos de los cuadros de los primitivos flamencos como parte de la colección de arte flamenco que se encuentra en su interior, además de albergar un órgano impresionante, esconde tumbas medievales y varios tapices de Bruselas.

Catedral de San Salvador

Abren todos los días, de Lunes a Viernes de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:30 horas. Los Sábados abren de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 15:30 horas; los Domingos está abierto de 11:30 a 12:00 y de 14:00 a 17:00 horas. El 1 de Enero, el 30 de Mayo, el 24 y el 25 de Diciembre abren de 10:00 a 13:00 horas. La entrada es gratuita.

  • Ver y subir al campanario Belfort

El campanario o el Belfort de Brujas está considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es la torre más importante de la ciudad y una de las que más destaca con sus 83 metros de altura. No sólo merece la pena verla por fuera o visitar su interior, sino que para nosotros, el punto fuerte está en lo más alto de dicha torre; un carrillón de 47 campanas os esperan arriba, además de unas vistas panorámicas impresionantes de la ciudad.

Abre a diario de 9:30 a 18:00 horas, tiene horarios especiales el día 30 de Mayo que está abierto de 9:30 a 13:00 horas y los días 24 y 31 de Diciembre que abre de 9:30 a 16:00 horas. El 25 de Diciembre y el 1 de Enero permanece cerrado.

  • Parque Minnewater

Este precioso parque es un lugar perfecto para descansar y también es uno de los más románticos de la ciudad ya que está a las orillas del lago Minnewater, debido a una trágica historia de amor, se dice que al cruzar el puente con la persona amada se conocerá el amor eterno ( no se si será eterno, pero a nosotros de momento nos funciona, jijiji ).

Los cisnes del Parque Minnewater

Toda la información de los precios y horarios son para el año 2019 y están sacados de la página de turismo oficial de Brujas: https://www.visitbruges.be

 

MÁS PLANES EN BRUJAS

Esta ciudad dispone de un montón de planes para todos los gustos y para todas las edades, tiene más de 20 museos diferentes para el entretenimiento de todos; hay un museo de la luz ( el Lumina domestica ), el museo del diamante y por supuesto varios museos relacionados con el arte.

También, hay muchas torres, iglesias e incluso molinos a los que poder hacer una visita, a nosotros no nos dio tiempo a mucho más, aunque si estuvimos en el museo de la patata frita ya que teníamos un descuento que nos habían dado en el museo del chocolate.

  • El friet museum ( el museo de la patata frita ): Vlamingstraat 33

Como plan alternativo ( no como prioritario si tenéis poco tiempo ) os recomendamos visitar el museo de la patata frita, es un museo pequeñito pero cuanto menos curioso; aquí podéis descubrir la historia de este alimento tan típico de la ciudad. El edificio en el que se encuentra dicho museo es uno de los más bonitos de la ciudad.

Para los niños de entre 6 y 12 años, en la propia página del Friet museum hay un cuestionario, invitándoles a prestar la mayor atención a la visita y así poder responder de manera correcta a todas las preguntas que se les plantea ( dicho cuestionario se puede descargar en inglés ).

El museo abre todos los días de 10:00 a 17:00 horas ( la última entrada es a las 16:15 horas ). Los días 25 de Diciembre y uno de Enero permanece cerrado, también cierran la segunda semana de Enero.

La entrada cuesta 7€ para los adultos, para los estudiantes y los mayores de 65 años tiene un coste de 6€, los niños entre 6 y 11 años pagan 5€ y los menores de esta edad entran de manera gratuita.

 

Y hasta aquí nuestra guía para visitar Brujas en un día, esperamos que os sirva y que os pueda resultar útil si viajáis hasta esta preciosa ciudad de Flandes. Si tenéis alguna duda o necesitáis que os ayudemos a organizar vuestro viaje, poneros en contacto con nosotros y os haremos una guía personalizada, además de ayudaros a elegir vuelos, hoteles, actividades, etc.

Y para vosotros ¿Cuáles son los imprescindibles de Brujas?

✏ Recordar que todas las fotos están descritas de manera detallada para convertir nuestros post en artículos accesibles para personas con discapacidad visual usando descripciones que se pueden leer a través de lectores de pantallas 😉.

Si te ha gustado este post ¡Ayúdanos a compartirlo! Así llegaremos a más familias para que sea más fácil viajar y hacer planes con niños.

¿Nos sigues en las redes? Estamos en Facebook, Pinterest, Twitter e Instagram.

 

 

2 comentarios en “Guía de Brujas en un día

  1. ¡Excelente repaso a Brujas! Estuvimos hace 6años, per ya vemos que nos quedaron bastantes cosas por ver. Me han encantado las propuestas del museo del chocolate para los niños y adolescentes. Ahora que no tiramos de carrito quizá sea la hora de volver y visitarlo todo detenidamente. ¡Un abrazo!!

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchísimas gracias familia!! Pues estuvisteis cuando estuvimos nosotros, aunque en nuestro caso, la peque todavía no existía… El museo del chocolate mola un montón y es súper entretenido para los peques ( y no tan peques ). Muchas gracias por leernos, un beso grande!!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s